Arquivo por etiquetas: Mares

Os mares en “Ammor en Ammán”

Os protagonistas, na súa viaxe ata Petra fan unha parada no mar Morto. “(…) El mar Muerto es siete veces más salado que cualquier otro, de modo que la más pequeña herida o el más fino rasguño escuecen en él con una rabia endemoniada. Y uno flota allí girando como un tentetieso. Aquellas aguas apenas se movían, no había olas y hundirse era imposible.(…)”

Noutra ocasión viaxan ata o mar Vermello para facer mergullo, concretamente no golfo de Aqaba. É aí cando Laerke coñece ao seu barqueiro particular:

“(…) Al tiempo que les iba mostrando todo lo que encontraban a su paso por las aguas del mar Rojo, en el interior del golfo de Aqaba. Estaba convencido de que a Nana se le pasaría el mal humor y, lo que era aún más importante, el enamoramiento, buceando entre corales y peces de colores. (…) Del techo de la barca, en cuyo casco aparecía el nombre de Youssef, con el que desde el primer momento bautizaron al joven barquero, colgaba un pequeño museo de los horrores marinos, una especie de acuario improvisado al aire libre: un pez globo secado al sol, pálido como la arena de una palya, varias estrellas de mar con las puntas retorcidas, esponjas, crustáceos y hasta el caparazón de una pequeña tortuga de mar.(…) El espectáculo submarino era impresionante. Corales duros y blandos de muy diversos colores, tamaños y formas: setas gigantescas, árboles de Navidad, guirnaldas, anémonas, plumeros de mar, intestinos retorcidos, helechos, lagas fluorescentes, hemisferios cerebrales. Y miles de peces de colres resplandecientes: el pez payaso, el ángel, el cirujano, el diamante, el sargento mayor, el mariposa, el pez loro, que se alimenta de coral, etc. Y entre los corales, cientos de erizos de púas larguísimas, como diademas de estrellas de imnumeralbles puntas. Negras, brillantes, en constante movimiento. (…)”

Se queredes mergullarvos nesas augas, podedes coller na biblioteca o documental Expedición océanos, explorando los secretos del mundo submarino. El mar Rojo.

( Procedencia da imaxe)

Aquí vos deixamos outra pequena expedición polas augas deste mar. Está filmada por Buceogalicia:

Se clicades aquí, podedes coñecer máis sobre o mundo submarino deste mar Rojo, segundo Cousteau “el corredor de las maravillas”.

Advertisement

Deixar un comentario

Arquivado en Oriente Medio