Filmografía (curso 2013/14)

Filmografía recomendada durante o proxecto do Club de lectura BiblioTea 2013/14

Nesta páxina amosámosvos as películas recomendadas no blog, agrupadas baixo a categoría “Cine”, durante o curso 2013/14.

Están por orde cronolóxica ascendente de publicación.

Sol de otoño (1996) de Eduardo Mignona

El hijo de la novia (2001) de Juan José Campanella

Lugares comunes (2002) de Adolfo Aristarain

Gloria (2012) de Sebastián Lelio

Quartet (2012) de Dustin Hoffman

Amor (2012) de Michael Haneke

La cinta blanca (2009) de Michael Haneke

Enrugas (2011) de Ignaico Ferreras

El amor en los tiempos del cólera (2007) de Mike Newell

El viejo y el mar  (1990) Jude Taylor

As silenciadas (documental) Pablo Cés e Aurora Marco

El desencanto (1076) de Jaime Chávarri

Agente 007 (1962) de Terence Young

También la lluvia (2010) Icíar Bollaín

La osada historia de los pioneros de los globos aerostáticos (documental)

A Shadow on the sun (1988) de Tony Richardson

Amelia (2009) de Mira Nair

Amelia Earhat: The final flight (TV)  (1994) de Yves Simoneau

Golden Age Pioneers. Amy Johson

Remando al viento (1988) de Gonzalo Suárez

Frankestein (1931) de James Whale

El sabueso de los Baskerville (1959) de Terence Fisher

El erizo (2009) de Mona Achache

-La joven de la perla (2003) de Peter Webber

Muerte en Venecia (1971) de Luchino Visconti

El cazador  (1975) de Akira Kurosawa

Amadeus (1984) de Milos Forman

El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (1989) de Peter Greenaway

Blade Runner (1982) de Ridley Scott

Las hermanas Munakata (1950) de Yasujiro Ozu

Tokyo Ga (documental)

La caza del octubre rojo (1990) de John McTiernan

Black rain (1989) de Ridley Scott

Lo que el viento se llevó (1939) de Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood

Guerra y paz (1956) de King Vidor

Ana Karenina (2012) de Joe Wright

Ana Karenina (1935) de Clarence Brown

El mundo de Sofía (1999) de Erik Gustavson

Meu pé de laranja-lima (1970) de Aurélio Teixeira

Meu pé de laranja-lima (2012) de Marcos Bernstein

Memorias de África (1985) de Sydney Pollack

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s