Como xa sabedes, Jana Holmes, finalmente, descubre quen era a súa avoa, Teresa Subirats: unha muller piloto que fora alumna de Pepa Colomer:
“(…) Pero lo mejor es cuando dice cosas raras. La abuela también le sigue la corriente. Su tema preferido es la mecánica, motores, velocidda, cosas así. ¡Es para troncharse! Una abuelita como ella diciendo palabrejas que ve a saber de qué programa de televisión ha sacado.
Por ejemplo:
_ El problema es el Austro_Daimler. Se calienta demasiado. El Aviatik sería perfecto si lo cambiásemos (…) “
Páxina 37
“(…) La Noche de la Aviación rinde homenaje a la pionera Mari Pepa Colomer
La Noche de la Aviación, la cita anual que promueve la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos y que este año ha celebrado en el Teatro Bartrina de Reus su tercera edición, estuvo marcada por la nostalgia y el recuerdo. Más de un centenar de personas rindieron homenaje a la pionera de la aviación Mari Pepa Colomer, que murió el pasado 26 de mayo de un paro cardíaco en el condado de Surrey, Inglaterra, donde vivía. Entre los asistentes al acto había una docena de compañeros de promoción de Colomer, algunos de los cuales habían sido también alumnos suyos en la Escuela de Pilotos Militares de la Generalitat, fundada en octubre de 1936, donde la aviadora ejerció como profesora (…)”
Páxinas 158 e 159
Pepa Colomer
“(…) Muere la pionera de aviación Mari Pepa Colomer
Mari Pepa Colomer Luque, la primera mujer piloto de la aviación española, murió de un paro cardíaco a los 91 años en la ciudad inglesa de Surrey, donde se había exiliado al acabar la Guerra Civil. Fuentes de la familia informaron que sus cenizas serán trasladadas al cementerio de Reus (Tarragona), de donde era su marido y donde todavía residen algunos parientes lejanos del matrimonio, además de numerosos amigos con los cuales la desaparecida se había mantenido en contacto durante todos estos años.
La que fue viuda del reusense, también piloto militar, José Carreras, nación en Barcelona en el año 1913, hija de un industrial textil de Sabadell. Obtuvo su carné de aviadora el 18 de enero de 1931, con tan sólo 18 años de edad, lo que la convirtió en la primera mujer piloto de la aviación española y una de las primeras de Europa. En octubre de 1932, Colomer hizo aterrizar un zepelín en el Aeeródromo Aeronaval de Barcelona_ el actual aeropuerto del Prat_, un aproeza que le valió una enorme popularidad en la época. Después de demostrar las 50 horas de vuelo necesarias para obtener la licencia d epiloto, Colomer se convirtió en piloto profesional y empezó a trabajar como instructora de vuelo antes y después del estallido de la Guerra Civil. A partir de octubre de 1936 lo hizo en la recién creada Escuela de Pilotos Militares de la Generalitat.
Pepa Colomer
Durante el conflicto armado, la aviadora realizó misiones de propaganda para el bando republicano en calidad de oficial del ejército del aire, razón por la cual, una vez terminada la guerra, tuvo que exiliarse en Inglaterra, de donde jamás volvió. Tampoco volvió a volar, según han confirmado fuentes de la familia. En los últimos años, han sido diversos los reconocimientos que se han dispensado a la pionera del aire, entre ellos el prestigioso premio Flyer, que le fue concedido el año pasado en el decurso de una cena conmemorativa del centenario de la aviación, o el homenaje que la Generalitat le rindió poco después(…)”
Páxinas 160 e 161
“(…) Las dos acabaron pilotando aviones de combate y ostentando el rango de Oficial del Ejército. Con el fin de la contienda, Mari Pepa tuvo que exiliarse en Inglaterra y nunca más volvió a volar. Teresa sí lo hizo, como piloto comercial, contratada por la compañía Brittish Airways. De hecho, fue la primera mujer en cruzar el Atlántico pilotando un a vión de pasajeros. No dejó de hacerlo hasta el año 1957, cuando pasaron un montón de cosas que la obligaron a cambiar por completo su vida(…)
Páxina 180
Outra imaxe de Pepa Colomer
Nota: durante a realización desta entrada atopei neste blog unha referencia bibliográfica dun libro sobre a vida desta aviadora. A pesar de que non o lin, deixo aquí o seu título, por se fora do voso interese. Está escrito en catalán:
Se premedes sobre a imaxe atoparedes máis información sobre o mesmo