Xa coñecemos na entrada anterior algo, moi pouco, da personalidade de Paloma. Esta pouco adolescente de doce anos vai acabar sendo amiga da señora Michel, a porteira do edificio no que ela vive: “(…) La señora Michel_ di Paloma dela na páxina 157_ tiene la elegancia del erizo: por fuera está cubierta de púas, una verdadera fortaleza, pero intuyo que, por dentro, tiene el mismo refinamiento sencillo de los erizos, que son aninalillos falsamente indolentes, tremendamente solitarios y terriblemente elegantes (…)” “Una persona poco corriente”. Unha desas cousas pouco corrientes é a súa afición pola filosofía.
“(…) Y luego hemos vuelto a la señora Michel. Él cree que su gato se llama León por León Tolstoi, y los dos estamos de acuerdo en que una portera que lee a Tolstoi, así como libros de la editorial Vrin, quizá se sale un poco de lo corriente (…)
Páxina 185
Pois ben, a editorial Vrin é coñecida por publicar libros e tratados de filosofía. Desa editorial eran moitos dos libros que a porteira Renée, ou señora Michel (ela é, efectivamente unha señora, e como tal debemos tratala) ía buscar á biblioteca. Polas súas mans pasaron manuais como La ideología alemana, a pesar de que “(…) una portera no lee La ideología alemana y, por lo tanto, no podría de ninguna manera citar la undécima tesis sobre Feuerbach. Por añadidura, una portera que lee a Marx, a la fuerza lo que le interesa tiene que ser la subversión, y le vende el alma a un diablo llamado CGT. Que pueda leer a Marx para elevar su espíritu es una incongruencia que ningún burgués llega a concebir siquiera (…)”
Páxina 12 da editorial manexada
E procurou desentrañar a outros grandes filósofos que deixaron o seu pouso no pensamento occidental:
“(…) Esta mañana precisamente, me encuentro, perpleja, en la cocina, con un librito ante mí. Estoy en uno de esos momentos en que me arrebata el delirio de mi empresa solitaria y, a un paso de tirar la toalla, temo haber dado por fin con mi amo.
Que lleva por nombre Husserl, un nombre que rara vez se otorga a los animales de compañía o a las marcas de chocolate, debido a que evoca algo serio, árido y vagamente prusiano. Pero ello no me consuela. (…) Me he replegado, es cierto, y he rechazado el combate. Pero, en la seguridad de mi espíritu, no existe desafío que yo no sea capaz de afrontar. Indigente de nombre, posición y apariencia, soy en mi entendimiento una diosa invicta.
(…) Meditaciones cartesianas_ Introducción a la fenomenología. Uno se da cuenta enseguida, por el título de la obra y al leer las primeras páginas, que no es posible abordar a Husserl, filósofo fenomenólogo, sin haber leído antes a Descartes y a Kant (…)”
Páxinas 53 e 53 da edición citada
Edmund Husserl
E, efectivamente, a señora Michel, que lera (e comprendera) a Kant (podedes ler aquí algunhas das súas citas) e a Descartes (de maneira autodidacta sempre), podía chegar a comprender e a discrepar con Husserl :
“( …) Después de un mes de lectura frenética, decido con inmenso alivio que la fenomenología es una tomadura de pelo (…) Saber que a uno le pica y ser consciente del hecho de que se es conciente de saberlo no cambia estrictamente nada el hecho de que a uno le pique. Y desventaja añadida, hay que soportar la lucidez que resulta de esta triste condición (…)”
Páxinas 58 e 59 da obra
Mais, sería imposible entender a fenomenoloxía, a Descartes, a Kant sen coñecer antes a historia da filosofía. E é que a señora Michel coñecera (e comprendera) o pensamento de Guillermo de Ockham (e nisto, e coido que só nisto, coincidía con Colombe Josse):
“(…) Es incluso una tesina sobre Guillermo de Ockham, monje franciscano y filósofo lógico del siglo XIV. En cuanto al Saulchoir, es una biblioteca de “ciencias religiosas y filosóficas” que se encuentra en el distrito XIII y que regentan unos frailes dominicos. Posee un importante fondo de literatura medieval, con, apuesto, las obras completas de Guillermo de Ockham en latín y en quince tomos. ¿Qué cómo lo sé? Pues porque fui hace unos años. ¿Por qué? Por nada. Había descubierto en un plano de París esta biblioteca que parecía abierta a todo el mundo y fui a visitarla como coleccionista que soy. Recorrí los pasillos de la biblioteca… (…)
Páxina 276 da edición citada
A que escribe dubida que a irmán de Paloma, Colombe, estudante de Filosofía, compartise coa señora Michel esta concepción do saber e da cultura, do coñecemento:
“(…) No se entra en la filosofía como en el seminario, con un credo por espada y una vía única por destino. ¿Se trabaja sobre Platón, Epicuro, Descartes, Spinoza, Kant, Hegel o incluso Husserl? ¿Sobre la estética, la política, la moral, la epistemología y la metafísica? ¿Se dedica uno a la enseñanza, a la elaboración de una obra, a la investigación, a la Cultura? Tanto da, es indiferente. Ya que, en una disciplina como ésta, sólo importa la intención: elevar el pensamiento, contribuir al bien común o bien unirse a una escolástica que no tiene más objeto que su propia perpetuación ni más función que la auto reproducción de élites estériles_ lo que convierte a la Universidad en una secta (…)
Páxina 283 da edición citada
Non é de extrañar, pois, que o coñecemento filosófico da señora Michel atopase o eco perfecto nas ideas sobre o movemento do mundo que se xestaban na cabeza de Paloma que, se ben carecía do coñecemento da señora Michel, era xa unha filósofa en esencia .
Nota á marxe: ainda que non é un tratado de Filosofía, esta obra puido espertar en vós a curiosidade pola Filosofía. Se é así, podedes ler El mundo de Sofía de Jostein Gaarder. Están na biblioteca o libro (hai varios exemplares) e a película.