Arquivos diarios: Novembro 4, 2013

Literatura en “Metafísica de los tubos”

Un libro, ou libros etimoloxicamente falando, que está dentro de “Metafísica de los tubos” ó longo de toda a obra é a Biblia, con referencias veladas ou explícitas.

O principio da obra di “En el principio no había nada. Y esa nada no estaba ni vacía ni era indefinida: se bastaba a sí misma. Y Dios vio que aquello era bueno. Por nada del mundo se le habría ocurrido crear algo…” (páx. 7 da edición de Anagrama)

Pero ademais da Biblia, en citas terxiversadas (“Recuerda que eres tubo y en tubo te convertirás”, páx. 132 da edición citada supra), tamén cita outros libros: “ser o no ser, aquella no era la cuestión” (páx. 12)

Non fai falta dicirvos cal é a cita orixinal, ou si?

Un autor que cita polo seu nome na páxina 9 é o polaco, Slawomir Mrozek. A propósito deste autor di Amélie Nothomb:

“Sobre los tubos, Slawomir Mrozek ha escrito unas palabras que uno no sabe si son abrumadoras  en su profundidad o extraordinariamente desternillantes. Quizás sean ambas cosas a la vez: los tubos son unha singular mezcla de plenitud y vacío, de materia hueca, una membrana de existencia que protege un haz de inexistencia. La manguera es la versión flexible del tubo: su blandura no la convierte por ello en algo menos enigmático”

Deste autor, que algúns clasifican dentro do estilo da literatura absurda, podemos recomendar (máis que nada porque teño diante esta obra) “Dos cartas”, publicado en

Narrativa del Acantilado (picando no enlace tedes o catálogo de obras súas publicado nesta editorial). Na contraportada desta edición dísenos que “Slawomir Mrozek es un autor de culto en Polonia, donde sus obras teatrales se representan siempre con enorme éxito. Pero es además uno de los maestros indiscutidos del relato breve, con una amplia capa de lectores devotos y entusiastas. Tan corrosivo como ácido, Mrozek actúa con total seriedad sobre el mundo, evitando sin embargo la solemnidad: siempre birllante, a caballo entre la ironía y el sarcasmo, nos muestra, con punzante humor, una realidad claveteada por los contrasentidos y el absurdo” . (A negriña é nosa)

Non vos recorda a alguén, agora que xa lestes algo de Amélie Nothomb? Eses “lectores devotos y entusiastas” de seguro que son os “lectores esixentes” ós que Guille lles recomendaba a “Metafísica de los tubos”.

E xa para rematar esta entrada, na páxina 76  temos o poema dedicado  a Elsa, como moitos outros de Louis Aragón.

Picando sobre o nome podedes ler máis deste poeta francés, a quen a partir do 1940 o inspirou a súa muller Elsa, cuñada doutro gran poeta, o ruso Maiakovski. Deixámolo aquí porque enlazando, enlazando non acabaríamos nunca.

Así e todo, como tamén teño ó lado os “Poemas de Mayakovski” da Colección Visor de Poesía, non me resisto a non deixarvos este

final de

OIGAN (1913)

Oigan, si encienden

las estrellas

es porque alguien las necesita, ¿verdad?

Es indispensable

que todas las noches

sobre los tejados

arda aunque sea una sola estrella.

Advertisement

Deixar un comentario

Arquivado en Recomendacións