Arquivos diarios: Febreiro 15, 2013

“Los espejos venecianos”

Como xa dixemos nunha entrada anterior, algúns dos lectores atoparon relación entre El retrato de Carlota e Los espejos venecianos, de Joan Manuel Gisbert. Certamente, as dúas novelas teñen moito en común.

Nas dúas hai un “misterio” artellado por unha terceira persoa que debe resolver o protagonista axudado por outro. Nas dúas historias os espellos ( de Murano) han ter singular importancia. E, nas dúas, hai unha muller do pasado que quere dicir algo, moito tempo despois da súa morte. Na novela que recomendamos hoxe trátase de Beatrice Balzani, “la que nunca murió”.

                               ( Procedencia da imaxe)

“(…) La oleada de miedo que le había llevado a desmayarse se desdibujó a su entrada en la insconsciencia.

En su lugar adqurió paz y una forma desconocida de clarividencia. Aunque sus ojos, cerrados en un profundo sueño, no podían verla, la imagen de Beatrice continuaba en él. Estaba muy cerca de lograr lo que ansiaba. Iba a conocer un mensaje que había esperado más de un siglo poara revelarse. Fúlgida e impalpable, su autora le acompañaba en aquellla cámara. Desde la profundidad de la inconsciencia, tenía visión de sus lentos ademanes, de su pálido rostro de doncella ajena al castigo de los años, de la rara intensidad de su mirada. Ella se desplazó por el aire con la lentitud de un sueño eterno. Parecía saber que Giovanni la miraba con los ojos del pensamiento. Beatrice fue entrando en el espejo de las máscaras. En él desapareció, disgregándose, volviendo a la nada. Después, la luna del espejo rezumó agua clara y su revestimienyo plateado empezó a derretirse.(…)

          Gisbert, Joan Manuel, Los espejos venecianos, editorial Edelvives

Advertisement

Deixar un comentario

Arquivado en Recomendacións