“(…) En cualquier caso, y para operar con más seguridad, Fix optó por interrogar a Passepartout. Sabía que no era difícil hacer hablar al muchacho, de modo que se decidió a romper el incógnito que había mantenido hasta entonces. Y no había tiempo que perder. Estaban a 30 de octubre, y justo al día siguiente el Rangoon debía hacer escala en Singapur.
Así que aquel día Fix salió del camarotte y subió a cubierta con el propósito de ser el “primero” en abordar a Passepartout con signos de la más absoluta sorpresa. Passepartout se paseaba a proa cuando el inspector se precipitó hacia él exclamando:
– ¡Usted en el Rangoon!
– ¡ El señor Fix a bordo!- respondió Passepartout absolutamente sorprendido al reconocer a su compañero de travesía del Mongolia-. ¡Pero bueno! ¡ Le dejo a usted en Bombay y vuelvo a encontrarle camino de Hong Kong! ¿ Acaso está dando también una vuelta al mundo?
– No, no- repuso Fix-, y pienso quedarme en Hong Kong al menos unos días.
– ¡ Ah!- dijo Passepartout, que pareció extrañarse por un instante- ¿ pero cómo es que no lo hemos visto a bordo desde que salimos de Calcuta?
– Una indispoasición, naturalmente… Algo de mareo… Me he quedado acostado en mi camarote… El golfo de Bengala no me sienta tan bien como el océano Índico. ¿ Y su patrón, Mr. Phileas Foog?
– ¡ En perfecto estado de salud y tan puntual como su itinerario! ¡ Ni un solo día de retraso! ¡ Ah, señor Fix, usted no lo sabe, pero tenemos también a una joven dama con nostros1
– ¿ Una joven dama?- respondió el agente, que tenía todo el aspecto de no comprender nada de lo que quería decirle su interlocutor. (…)”
Fragmento extraído de La vuelta al mundo en 80 días, ediciones SM, clásicos universales, ilustrado por Jame´s Prunier, comentado por Jean-Pierre Verdet.
Nota extraída da edición citada:”El Rangoon siguió un itinerario similar al del naturalista británico Alfred Russell Wallace ( 1823-1913) entre Singapur y la isla de Borneo. Wallace pasó años explorando Indonesia y Malasia para estudiar sus mamíferos. Su coetáneo Julio Verne tuvo forzosamente que tener noticia de la expedición”.